Símbolo
Sc
Nombre: Escandio
Número Atómico: 21
Masa Atómica: 44.956
Estado de agregación: Sólido
Punto de ebullición, °C: 2831
Punto fusión, °C: 1541
Electronegatividad: 1.4
Estados Oxidación: +3
Configuración electrónica: [Ar]3d14s2
Es un metal blando, muy ligero, resistente al ataque del ácido nítrico y fluorhídrico, de color plateado deslustra expuesto al aire adoptando un color ligeramente rosado.
Se ha clasificado a veces como un elemento de tierras raras, junto con el itrio y los lantánidos.
Tiene una densidad casi tan baja como el aluminio y un punto de fusión mucho más alto.
Mediante reducción de fluoruro de escandio (ScF3) con calcio.
El escandio metálico fue producido por primera vez en 1937 por la electrolisis de cloruro de escandio fundido.
Se utiliza principalmente para fines de investigación.
El isótopo radiactivo escandio-46 se utiliza como trazador en la refinación de petróleo o en tuberías subterráneas para detectar fugas.
En aleación con aluminio se ha utilizado en los aviones de combate rusos MIG, manubrios de bicicletas de alto rendimiento y bates de béisbol.
Lámparas de yoduro de escandio en aleación con mercurio produce una fuente de luz altamente eficiente que se asemeja a la luz solar, y se emplean para mejorar las filmaciones en interiores o por la noche.
Descubierto por Lars Fredrik Nilson en Suecia en 1879.
Proviene de la palabra latina "Scandia" que significaba "Escandinavia", en honor al lugar donde fue encontrado el elemento.
La existencia de este elemento fue predicha por Mendeleiev en 1871, denominándolo eka-boro, por su analogía con el boro.
Nilson encontró este metal al obtener su óxido (Sc2O3) del mineral Euxenita.