Símbolo

Zr

Nombre: Zirconio

Número Atómico: 40

Masa Atómica: 91.224








Estado de agregación: Sólido

Punto de ebullición, °C: 4377

Punto fusión, °C: 1852

Electronegatividad: 1.3

Estados Oxidación: +4

Configuración electrónica: [Kr]4d25s2



El elemento tiene dos formas alotrópicas una cristalina, dúctil, blanda de color blanco metálico y la segunda amorfa de aspecto polvoso de color azul oscuro.

Ambas formas son insolubles en el agua, ligeramente solubles en alcohol y completamente solubles en ácido fluorhídrico.


A través del método Kroll, que consiste en la reducción del cloruro de circonio con magnesio.

Su purificación es difícil ya que siempre contiene 1-3 % de hafnio, que está presente con el circonio en sus minerales.


Su aleación con níquel se utiliza en procesos industriales corrosivos, ya que esta mezcla es muy resistente a ácidos y bases.

En aleación con niobio es un superconductor a bajas temperaturas y se utiliza para construir imanes superconductores.

El óxido de zirconio se emplea como piedra preciosa (“zirconios”) imitación del diamante.

Se emplea en el recubrimiento de hornos metalúrgicos por sus propiedades como material refractario.


Descubierto por Martin Heinrich Klaproth en Alemania en 1789 quien extrajo dióxido de circonio de donde identificó a este nuevo elemento.

Se obtuvo de forma impura calentando una mezcla de potasio y fluoruro de potasio y circonio en un tubo de hierro.

Su nombre se origina de la palabra árabe "zargun", que significa "color dorado" en referencia a la piedra preciosa conocida como circón (silicato de circonio).