Símbolo

B

Nombre: Boro

Número Atómico: 5

Masa Atómica: 10.811








Estado de agregación: Sólido

Punto de ebullición, °C: 3658

Punto fusión, °C: 2300

Electronegatividad: 2.0

Estados Oxidación: +3

Configuración electrónica: [He]2s22p1



Es un elemento metaloide, semiconductor, que existe abundantemente en el mineral bórax.

No se encuentra libre en la naturaleza.

Aparece como ácido bórico y como boratos.


Por reducción, en fase de vapor, de tricloruro o tribromuro de boro con hidrógeno, sobre filamentos de tántalo, a 1300ºC.

Se obtiene tratando ácido bórico, H3BO3, con potasio.


Algunos de sus compuestos se usan en la fabricación de cerillos y pirotecnia, o como aditivos en lubricantes, detergentes y soldaduras.


Descubierto por H. Davy, J. L. Gay-Lussac y L. J. Thenard en Inglaterra y Francia en 1808.

Proviene del árabe "buraq" o del persa "burah", ambas significaban "bórax", haciendo referencia al producto que contenía el boro.