Símbolo

Xe

Nombre: Xenón

Número Atómico: 54

Masa Atómica: 131.293








Estado de agregación: Gaseoso

Punto de ebullición, °C: -107

Punto fusión, °C: -112

Electronegatividad: -

Estados Oxidación: 0

Configuración electrónica: [Kr]4d105s25p6



El xenón es un gas pesado, incoloro, inodoro y raro.

El xenón emite un resplandor azul al hacer saltar una chispa en un tubo de vacío.

El xenón es inerte para la mayoría de los productos químicos, sin embargo, se han hecho muchos compuestos de xenón, principalmente con flúor u oxígeno.

Ambos óxidos, trióxido de xenón (XeO3) y tetraóxido de xenón (XeO4) son altamente explosivos.

El xenón también puede formar clatratos con agua cuando sus átomos quedan atrapados en un entramado de moléculas de oxígeno.


Por licuefacción y posterior destilación fraccionada del aire.

Se ha conseguido xenón metálico aplicando presiones de varios cientos de kilobares.


En fotografía, en lámparas de arco de alta presión para proyección de imágenes en movimiento y en lámparas de arco de alta presión para producir luz ultravioleta.

En instrumentos para la detección de radiación, como contadores de neutrones y de rayos X y cámaras de burbujas.

En medicina como anestesia general y en imágenes médicas.

En viajes espaciales para la fabricación de propulsores de iones modernos para evitar explosiones.


Descubierto por Sir William Ramsay, y Morris W. Travers en Inglaterra en 1898.

Proviene de la palabra griega "xenos" que significa "extraño".

Emplearon el mismo método que habían usado para obtener al kriptón y al neón, al evaporar los componentes de aire previamente licuado.