Símbolo
N
Nombre: Nitrógeno
Número Atómico: 7
Masa Atómica: 14.007
Estado de agregación: Gaseoso
Punto de ebullición, °C: -196
Punto fusión, °C: -210
Electronegatividad: 3.0
Estados Oxidación: ±3, 5, 4, 2
Configuración electrónica: [He] 2s22p3
Es un gas relativamente inerte, incoloro, inodoro e insípido y de menor densidad que el aire que está constituido por moléculas diatómicas.
Puede condensarse en un líquido incoloro, y comprimirse en un sólido cristalino incoloro.
El nitrógeno existe en dos formas isotópicas naturales, y artificialmente se han preparado cuatro isótopos radioactivos.
De manera general se obtiene del aire de la atmósfera por licuefacción y destilación fraccionada.
Se obtiene, muy puro, mediante descomposición térmica (70ºC) de una solución acuosa de nitrito de amonio.
Por descomposición de amoniaco (1000ºC) en presencia de níquel en polvo.
En la fabricación de amoníaco, fertilizantes, explosivos y colorantes.
Como refrigerante en la fabricación de materiales cerámicos superconductores.
Para crear una atmósfera protectora, por lo que se usa para inflar los paquetes que contienen alimentos envasados y mantenerlos frescos más tiempo, evita su descomposición por el oxígeno.
El nitrógeno líquido se usa como criogénico en investigación y medicina.
Uno de sus compuestos, el óxido nitroso (NO) se usa como anestésico.
Descubierto por Daniel Rutherford en Escocia en 1772.
Proviene de las palabras griegas "nitron" ("nitrato") y "geno" ("generador") que significa “formador de nitratos".
Rutherford estudió este gas y llegó a la conclusión de que era "aire flogistizado", donde "nada ardía y nada vivía en él", aunque no supo de qué gas se trataba.