Símbolo
Ta
Nombre: Tantalio
Número Atómico: 73
Masa Atómica: 180.948
Estado de agregación: Sólido
Punto de ebullición, °C: 5455
Punto fusión, °C: 3017
Electronegatividad: 1.5
Estados Oxidación: +3
Configuración electrónica: [Xe]4f145d36s2
Es un metal de color blanco plateado, maleable y dúctil.
En frío resulta muy resistente a la corrosión por agentes químicos.
El tantalio es rara vez encontrado sin combinar en la naturaleza.
Se produce principalmente en el mineral columbita-tantalita, que también contiene otros metales, incluyendo el niobio.
Para separar ambos metales se efectúa la disolución con ácido fluorhídrico, precipitando el fluoroftantalato de potasio, K4Ta4O5F14, mientras que el correspondiente compuesto de niobio queda en disolución del cual se obtiene el elemento por reducción con sodio.
Se obtiene comercialmente en gran cantidad como subproducto de la extracción de estaño.
Uso principal en la producción de componentes electrónicos, como capa aislante y en condensadores para la electrónica portátil.
En medicina, en la fabricación de implantes quirúrgicos para reemplazar al hueso, como lámina o alambre conecta nervios rotos, y como gasa tejida se une el músculo abdominal.
En equipos para manipular materiales corrosivos, partes de hornos de vacío y en sierras de cortar.
En electrodos para luces de neón, rectificadores AC/DC y vidrios especiales para lentes de cámaras.
En aleaciones se ha utilizado para palas de turbina, toberas de cohetes y tapas de nariz para aviones supersónicos.
Descubierto por Anders Gustav Ekeberg en Suecia en 1802.
Proviene de la palabra griega "Tantalos", personaje de la mitología griega que fue condenado por los dioses a no poder beber ni comer (este elemento no es atacado por los ácidos y quizás de ahí el nombre). Padre de Níobe (ya que tántalo y niobio se encuentran juntos y tienen propiedades análogas).
El nombre de tántalo se eligió por la dificultad de encontrar un disolvente para su óxido.
Por su similitud con el Niobio hubo confusión con respecto a su identificación.
Fue hasta 1846 cuando Heinrich Rose separó el tantalio y el niobio y probó concluyentemente que eran elementos diferentes.
Hasta 1903 fue producido puro por Werner von Bolton.