Símbolo

Os

Nombre: Osmio

Número Atómico: 76

Masa Atómica: 190.23








Estado de agregación: Sólido

Punto de ebullición, °C: 5008

Punto fusión, °C: 3033

Electronegatividad: 2.2

Estados Oxidación: +2, 3, 4, 6, 8

Configuración electrónica: [Xe]4f145d66s2



Un metal plateado-azulado brillante, quebradizo y muy denso, que resiste la corrosión.

Es el más denso de todos los elementos y es dos veces más denso que el plomo.

Se disuelve en agua regia y ácido nítrico concentrado.


El osmio se produce sin combinar en la naturaleza y también en el mineral osmiridium (una aleación con iridio).

Se recupera comercialmente como un subproducto del refinado (minería) de níquel.


Se utiliza en aleaciones muy duras con otros metales del subgrupo del platino para fabricar puntas de plumas estilográficas, pivotes de instrumentos, agujas de fonógrafos, contactos eléctricos.

En la industria química como un catalizador.

El tetra óxido de osmio se usa para detectar huellas dactilares y en la tinción de tejidos grasos para microscopía.


Descubierto por Smithson Tennant en Inglaterra en 1804.

Proviene de la palabra griega "osme" que significa "olor", nombrando así por el fuerte y desagradable olor que emitía.

Se encontró (junto con el Iridio) en el residuo oscuro insoluble en agua regia (ácido clorhídrico y nítrico) de una mena de platino bruto.