Saltar la navegación

LED RGB

El LED RGB (Red, Green, Blue) combina estos tres colores para formar más de 16 millones de tonos de luz, de esta forma, dependiendo de la tonalidad pasada como parámetro, puede emitir un color de luz u otro.

Los colores del LED RGB vienen representados con números comprendidos entre el valor 0 y el valor 255, de esta forma, para componer el color rojo se pone el valor máximo del rojo y el valor mínimo de los otros colores, es decir, el rojo equivale a "R=255; G=0; B=0" y así sucesivamente con el resto de colores.

La definición de colores se basa en el principio de la mezcla aditiva de colores, por ejemplo: al agregar rojo al verde, se obtiene amarillo; agregar rojo al azul, color púrpura; al agregar verde al azul, el color cian; y al agregar los 3 colores primarios de la misma intensidad, se obtendrá el color blanco.

Cada LED se puede controlar individualmente conectando solo sus terminales a alguna fuente de alimentación, dejando los otros desconectados, pero su gran diferencial es usar los tres al mismo tiempo.

Debido a que internamente los tres LEDs están ubicados muy juntos, el ojo humano no puede distinguirlos, ya que solo ve la mezcla de color final.

En la siguiente infografía se detallan elementos importantes.

UAEH. LED RGB (CC BY-NC)

Referencias

https://www.programoergosum.com/cursos-online/robotica-educativa/251-led-rgb-del-robot-mbot/que-es-un-led-rgb 
https://www.electropolis.es/blog/que-es-un-led-rgb-te-contamos/